29
Jun

Plaza de San José

La propuesta de diseño del Conjunto de San José se ubica entre las calles 38 y 39 con carreras 38 y 39. Consiste en integrar los elementos emblemáticos existentes en el sector, tales como la Iglesia y el colegio de San José y la Biblioteca Departamental con la Plazoleta de la Biblioteca Departamental. La Plazoleta de la Biblioteca Departamental, cumplirá
Read more
29
Jun

Plaza del Hospital

La propuesta de la Plaza del Hospital ubicada entre las calles 32 y 34 con carreras 35 y 36, tiene como objetivo la creación de un área emblemática contigua al Hospital de Barranquilla. Propone la demolición de los inmuebles de la manzana ubicada entre las Calles 33 y 32 y las Carreras 35 y 36 del Barrio San Roque dando
Read more
28
Jun

Construcción de la Avenida del Río

A pesar de sus retrasos por flujo de recursos e invasión de tierras, la Avenida del Río en la Isla La Loma es hoy un nuevo ícono de Barranquilla, porque por primera vez la ciudad tiene una ventana al río Magdalena, principal vía fluvial de Colombia. EDUBAR ejecutó la construcción del proyecto en un 65% entre los años 2007 y
Read more
28
Jun

Restauración Intendencia Fluvial Construcción Plaza de la Magdalena

El edificio de la Intendencia Fluvial es una antigua edificación que data de los años 1926 y 1928, y que albergaba las oficinas administrativas de la Intendencia Fluvial. Con el paso del tiempo, minimizada la actividad fluvial, el inmueble perdió función dentro del contexto urbano del río, específicamente del caño de Las Compañías. jQuery(document).ready(function($) { // Load carousel after its
Read more
28
Jun

Plan Parcial de Barranquillita, La Loma y Barlovento. 2004 – 2005

El Plan de Ordenamiento Territorial POT, define una serie de sectores que por su localización estratégica y características urbanas, deben intervenirse a través de Planes Parciales, que de acuerdo a la Ley de Ordenamiento Territorial, es un instrumento de planificación integral en el que se combinan elementos propios del proceso de planificación territorial, con el diseño de los mecanismos e
Read more
28
Jun

Segunda Calzada de la Circunvalar

Durante los primeros años del presente milenio, las finanzas distritales de Barranquilla pasaron por un momento crítico. Acogida a la Ley 550 de 1999, la administración distrital resolvió utilizar la figura de la Valorización por Beneficio General y encomendó a EDUBAR S.A. la tarea de obtener recursos para acometer obras que no frenaran el desarrollo de la ciudad. A pesar
Read more
28
Jun

Paseo de Bolívar y San Nicolás

A través de Valorización 2005 se ejecutaron las obras de remodelación del Paseo de Bolívar y la construcción de la Gran Plaza de Bolívar (al respaldo del viejo edificio de la Caja Agraria), desde la carrera 38 hasta la carrera 46, las cuales significaron la mayor transformación urbanística del Centro Histórico de Barranquilla en muchos años. La inversión pública, con
Read more
28
Jun

Recuperación Ronda del Caño de Mercado

Posteriormente estos trabajos se extendieron hacia el llamado caño Arriba (2002), con la estabilización de taludes a través de un enrocado entre las calles 6 y 9, obteniendo un control ambiental y la recuperación paisajística. La canalización y recuperación ambiental de la ronda del caño del Mercado revivió el sector una vez se ejecutó el proyecto que contemplaba la recuperación
Read more
28
Jun

Ampliación de la Calle 30

EDUBAR emprendió la ampliación y reconstrucción de la Calle 30 (1997), arteria vial que conecta al Centro Histórico con el norte por la Vía 40 y con el sur por la autopista al aeropuerto internacional Ernesto Cortizzos. Con una longitud de 1.19 km, la nueva Calle 30 significó la reactivación comercial en su área de influencia, redujo notoriamente los índices
Read more