Segunda Calzada de la Circunvalar

Durante los primeros años del presente milenio, las finanzas distritales de Barranquilla pasaron por un momento crítico. Acogida a la Ley 550 de 1999, la administración distrital resolvió utilizar la figura de la Valorización por Beneficio General y encomendó a EDUBAR S.A. la tarea de obtener recursos para acometer obras que no frenaran el desarrollo de la ciudad.

A pesar de no ser una herramienta financiera de acogida popular, la Valorización le permitió a Barranquilla, en cabeza de los propios ciudadanos que contribuyeron con sus aportes, acceder a millonarios recursos del gobierno nacional para la continuación o inicio de grandes proyectos urbanísticos.

Uno de ellos, sin duda, es la Segunda Calzada de la Avenida Circunvalar, cuyos dos primeros tramos fueron construidos con aportes de Valorización entre los años 2005 y 2008 en cuantía de 80 mil millones de pesos. Con esos resultados, EDUBAR S.A. apoyó al Distrito a sustentar ante la Nación la solicitud para transformar la Circunvalar en Vía de Interconexión Regional e integrar así a Barranquilla con los corredores de Cartagena y Santa Marta.

Tras aprobarse esta iniciativa, el Ministerio de Transporte asignó desde 2008 hasta la fecha alrededor de 257 mil millones de pesos, que se han destinado a la construcción de seis tramos más de segunda calzada, incluyendo puentes peatonales, vías de retorno, empalme de la circunvalar con el boulevard de Simón Bolívar, empalme con la rotonda de la Calle 17 y aproximación hacia el puente Pumarejo (salida hacia Santa Marta), puente vehicular sobre la carrera 38 y soluciones a desnivel en las carreras 46, 51B y 53 hasta empalmar con la Vía 40, con una longitud total de 19 kilómetros lineales.

Toda la inversión en la segunda calzada de la circunvalar, sumadas las contrapartidas del Distrito en adquisición predial, asciende a 337 mil millones de pesos. El cierre del anillo vial con la segunda calzada hasta la Vía 40 hace parte de un paquete integral, sin antecedentes, que se está ejecutando en Barranquilla, del cual hacen parte el Corredor Portuario, la prolongación de la carrera 46 y otras obras que van a permitir darle la vuelta a la ciudad en 35 minutos.

Fotos de la Primera Calzada