Domingo 25 de junio de 2017.
A menos de un mes de haber sido entregado para el disfrute de los vecinos, el parque de la Electrificadora fue escenario de una maravillosa experiencia educativa y lúdica para cultivar en los niños el sano hábito de la lectura.
En una alianza de la Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio con entidades privadas como la Fundación Bonusbook, el jardín infantil Happy Times y su Fundación Tiempo Feliz, el proyecto artístico y cultural Luneta 50, la Fundación Vive el Arte -Funviarte- y el proyecto BiceLecta, se organizó una jornada vespertina en desarrollo del programa institucional “Todos al Parque con Lectura”, en la que participaron decenas de niños acompañados de sus padres.
Durante cuatro horas se cumplió una amena y activa programación a través de la lectura de cuentos, pintura, ilustraciones en vivo y entonación de rondas infantiles, entre otras actividades, que literalmente atraparon la atención de niños y adultos.
“Me gustó mucho cantar como las gallinitas y también bailar”, dijo Francesco, uno de los niños asistentes al referirse a una de las rondas infantiles presentadas por Luneta 50.
En esa tarde de diversión y aprendizaje los pequeños se vieron sorprendidos con la lectura de cuentos por parte del proyecto La BiciLecta, que fue acompañada de ilustración en vivo a cargo del artista Julián Martínez, docente de Casas Distritales de Cultura, en una dinámica que encantó a los niños, quienes terminaron no sólo leyendo, sino pintando acerca del cuento leído y danzando en compañía del personaje ‘Hugo, el Paco Paco’.
Otra de las atracciones de la jornada fue la instalación de un stand de libros para la venta, por parte de Bonusbooks, con una especial selección de literatura infantil y juvenil que constituyó una excelente opción para los padres que aprovecharon para que los niños escogieran el libro que querían leer.
“Creo que Barranquilla merece estos espacios para que veamos la lectura como parte importante en la formación de nuestros niños y jóvenes, un acierto del Distrito y gracias al secretario Juan José Jaramillo por invitarnos a hacer parte del programa”, dijo Alexandra Vives, de Bonusbooks.
La parte musical estuvo a cargo de los jóvenes de Funviarte, que llenaron de alegría y baile el lugar al interpretar rondas infantiles a ritmo de flauta de millo, gaitas, tambora, tambor alegre y llamador, instrumentos típicos de la cumbia, el cumbión, el bullerengue, garabato, chandé, chalupa y demás aires de la costa Caribe. Este es un proyecto musical que está en plena ejecución por parte del director de Funviarte, el profesor y percusionista Manuel Villanueva, y que fue aprovechado por los niños asistentes para dar sus primeros pasos como futuros talentos de nuestras danzas del Carnaval.
“Desde la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo estamos felices con tan buena acogida a nuestras actividades en los parques. Esta tarde ha sido fabulosa y vamos a seguir impulsando así la lectura, en especial con nuestros niños llenando de cuentos los parques”, indicó Ronald Chavarro, asesor de despacho, en respuesta a la inquietud que formularon varios adultos asistentes para que la Alcaldía siga impulsando esta dinámica de incentivar la lectura infantil desde los nuevos parques.
La remodelación del parque de la Electrificadora fue entregada el pasado primero de junio gracias a una inversión de 3.615 millones de pesos que hizo la Alcaldía, a través de la Agencia Distrital de Infraestructura -ADI- con la interventoría de EDUBAR S.A.
Comentarios recientes