PISTA DE BMX PASÓ EXIGENTE PRUEBA INAUGURAL

Sábado 7 de julio de 2018.

La nueva pista supercross tipo Challenger, construida especialmente para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, tuvo durante este fin de semana la mejor prueba de fuego a la que podía ser sometida.

Un doble evento competitivo, conformado por el campeonato nacional de BMX y la séptima Válida de la Copa Nacional, fue sin lugar a dudas el mejor examen para los peraltes de este escenario, considerado ahora el mejor de Colombia. Participaron bicicrosistas procedentes de Antioquia, Bogotá, Boyacá, Caldas, Cauca, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Atlántico como anfitrión.

Con el beneplácito de los organizadores del evento, la Federación Colombiana de Ciclismo y la Comisión Nacional de BMX, el alcalde Alejandro Char aprovechó una breve pausa de las competencias de este viernes para inaugurar esta novedosa pista, ubicada en el barrio Villa Carolina (carrera 73 con calle 92), al norte de la ciudad.

El escenario fue bautizado en honor del ex bicicrosista barranquillero Daniel Eduardo Barragán, joven promesa que sufrió un lamentable accidente que no le permitió seguir practicando ese deporte extremo.

“¡Qué orgullo! Barranquilla ya cuenta con una moderna pista BMX al aire libre, con gradería cubierta. Este escenario cumple con todos los estándares exigidos por la UCI (The Union Cycliste Internacionale) para los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, dijo el alcalde en una breve intervención.

Y agregó: “Esta pista lleva el nombre de Daniel Eduardo Barragán, en homenaje a este joven barranquillero, muy querido por todos. Es lo menos que podíamos hacer y al mismo tiempo entregamos un escenario para las futuras generaciones. Y lo construimos atendiendo y escuchando las inquietudes de los propios deportistas, con los requerimientos de ellos mismos. Para nosotros es muy significativo que ellos avalen todo este trabajo que hemos hecho por medio de la Alcaldía para la promoción del BMX”.

Hablan los que saben

Al sencillo acto de la develación de la placa inaugural asistieron, entre otros, directivos de la federación nacional de este deporte; la campeona mundial junior, Gabriella Bolle (deportista del Atlántico); el medallista olímpico de bronce en Londres 2012, el antioqueño Carlos Mario Oquendo; y Gabriel Barragán, padre del ex deportista homenajeado, quien debió abandonar esa disciplina tras una accidental caída que le causó una cuadriplejia.

Al respeto, el señor Barragán expresó: “Daniel sigue en el proceso de recuperación, ya se graduó del colegio y ahora iniciará su proceso universitario. Algún día lo traeremos a conocer esta pista que hoy lleva su nombre”.

Sobre el nuevo escenario, dijo: “Es algo extraordinario. Es un sitio digno para seguir entrenando. Este es el lado positivo que nos deja el accidente de Daniel. Los corredores de hoy tienen lo que él no tuvo y servirá para que sigamos trabajando a diario en la formación de nuevas figuras del BMX”.

Por su parte, la campeona Gabriela Bolle, integrante del Team Barranquilla, quien competirá por la medalla de oro en Barranquilla 2018, calificó la nueva pista de BMX como ‘escenario de talla mundial’. “He viajado mucho al exterior y esta pista es la mejor de Colombia, y mejor que muchas de las que están por fuera. La verdad, me motiva mucho tener el nombre de Daniel en esta pista, en la que pienso hacer el ciclo olímpico. Es muy bueno tener una pista con su nombre, tener su fuerza mental en ella”.

A su turno, el medallista olímpico Carlos Mario Oquendo dijo: “Es una pista rápida, técnica y bonita. Va a ayudar al desarrollo de este deporte en Barranquilla. Ya me pinto ganando el oro en los Juegos Centroamericanos, realmente es una pista muy buena”.

NOTA FINAL

Al concluir el evento en la nueva pista de BMX, el departamento de Antioquia se quedó con el título general del Campeonato Nacional de BMX y la séptima Válida de la Copa Nacional, al obtener en total 29 trofeos.

Juan Carlos Díaz y Camila Restrepo fueron las figuras de la delegación antioqueña en mayores, al ganar con título y subtítulo el campeonato nacional.

En la categoría Damas Open, Gabriela Bolle terminó tercera superada por en su orden por Laura Ordoñez y Camila Restrepo.

En la categoría Varones Open, el primer lugar lo ocupó el tolimense Federico Fajardo, seguido por los antioqueños Carlos Mario Oquendo y Esteban Naranjo.

En la VII Válida los ganadores fueron la vallecaucana Laura Ordóñez y el antioqueño Carlos Mario Oquendo. Este último libró sin consecuencias una caída en las semifinales del nacional, pudo exponer todo su talento y experiencia sobre el trazado para adjudicarse la válida disputada en la tarde de este sábado.

El medallista olímpico ocupó el primer lugar de la Válida en un podio completamente antioqueño con Juan Carlos Díaz en segundo lugar y Carlos Javier Zuluaga en el tercero. En damas, Laura Ordóñez fue acompañada por María Camila Restrepo y la risaraldense María Camila Londoño.