LLEGA APOYO DE SEGURIDAD A LA PLAZA HOSPITAL EN SAN ROQUE

Viernes 15 de diciembre de 2017.

 

Un nuevo Comando de Atención Inmediata -CAI- fue puesto en funcionamiento esta semana por la Policía Metropolitana de Barranquilla y la Alcaldía Distrital, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Constituye el componente de seguridad y a su vez el complemento a las inversiones que está efectuando la administración del alcalde Alejandro Char en esa zona del Centro Histórico de la ciudad.

“Este CAI que se pone en marcha hoy en el barrio San Roque, en la Plaza Hospital, forma parte de la recuperación integral del Centro Histórico de Barranquilla. Nos hemos comprometido desde la canalización del arroyo Hospital hasta la construcción de la sede del SENA (sector salud), pasando por la rehabilitación del Hospital General y, por supuesto, la recién remodelada Plaza Hospital”, dijo el alcalde Char durante el sencillo acto de entrega formal del CAI a la Policía Metropolitana.

Desde esta nueva instalación policial se podrá brindar atención en seguridad a los habitantes de los barrios San Roque, Centro, Chiquinquirá, Montes y parte de Rebolo, y en especial a los moradores de puntos clave como el sector denominado ‘Zona Cachacal’.

El alcalde Char destacó la importancia del CAI y, en especial, del sector en donde se encuentra, al reafirmar que “Barranquilla nació aquí. En esta zona encontramos muchas casas patrimoniales. Recordemos que la clase pudiente de la ciudad vivía en estos alrededores, pero debido al abandono y negligencia de muchos años, se convirtió en un sitio de desidia. Sin embargo, hoy hemos llegado con nuestra oferta institucional para recuperarlo y darle el valor que se merece”.

 

Convivencia y seguridad

Cabe destacar que la Plaza Hospital es uno de los cinco nuevos espacios públicos propuestos para el Centro Histórico de Barranquilla desde la primera administración del alcalde Alejandro Char, de los cuales cuatro ya están al servicio de la comunidad (plazas de San Nicolás, San Roque, San José y Hospital) y en cuyos diseños, estructuración urbanística y gestión ha trabajado EDUBAR S.A.

A su turno, el coronel Mauricio Pérez Cáceres, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Barranquilla, agradeció al alcalde Alejandro Char por esta nueva infraestructura, que impacta de manera directa en la seguridad de los ciudadanos.

“Uno ve que se va rompiendo el esquema. Ayer, por ejemplo, visité la obra en horas de la madrugada y vi a la comunidad sentada alrededor del CAI acogiendo a nuestros policías”, señaló, y agregó que “esto es un compromiso más grande, porque queremos que la convivencia y la seguridad ciudadana llegue a todos los rincones de la ciudad, y eso es lo que estamos haciendo con la ayuda de la Alcaldía”, señaló el coronel Pérez Cáceres.

 

Descripción del CAI

El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay Pereira, explicó que el CAI es una edificación de una sola planta, con una superficie de aproximadamente 21 metros cuadrados, que consta de las siguientes áreas internas: garita, cocineta, vestidor, baño (un sanitario, un lavamanos y un orinal) y depósito.

Los muros externos son de concreto reforzado, la cubierta en losa de concreto reforzado, ventanas con vidrios blindados, puertas externas metálicas blindadas, mesones con placa en granito, pisos y zócalos en granito pulido, baño enchapado, muros estucados y pintados, puertas internas de madera, iluminación con lámparas fluorescentes y aire acondicionado tipo minisplit.