INICIAN OBRAS EN LOS DOS TRAMOS FINALES DEL GRAN MALECÓN

Jueves 24 de agosto de 2017.

La Unidades Funcionales 3 y 4 completan el Gran Malecón del río Magdalena, el más ambicioso proyecto de transformación urbana que incluye el Corredor Verde y la Avenida del Río, en doble calzada vehicular, ciclo ruta y amplias atracciones y servicios para los visitantes.

Significará un gran y nuevo espacio público para todos los barranquilleros y visitantes, de frente al río, lleno de deporte, entretenimiento y cultura, en el que también se podrá compartir con la naturaleza, en una gran zona que comprende aproximadamente 5 kilómetros lineales, desde Siape hasta la isla La Loma.

«Esto es contemplar nuevamente un paisaje hermoso, una bendición de Dios, es una obra de arte que nos pusieron frente a nuestra ciudad. Hoy estamos haciendo una obra para contemplar mejor nuestro río», dijo el alcalde Alejandro Char, mientras observaba los planos de la obra, en la prolongación de la calle 69 entre la Vía 40 y  la orilla del río Magdalena.

«Estamos felices de dibujar esta ciudad en beneficio de los barranquilleros. Esta es una obra de ingeniería importante. Es renovación urbana, vamos a impactar 400 hectáreas», afirmó el alcalde, destacando que «esta es una transformación que nos va a traer a futuro mucha inversión privada y mucha calidad de vida a nuestra ciudad», manifestó el mandatario distrital.

El Gran Malecón, cuya ejecución está a cargo de EDUBAR S.A., pronto se unirá al malecón de Puerta de Oro Centro de Eventos,  el cual ya está al servicio de los ciudadanos, que acuden a diario y lo contemplan con orgullo, mientras avanza la ejecución de las fases 1 y 2 (UF1 y UF2), que conectarán con los tramos 3 y 4 (UF3 y UF4), iniciados este jueves por el alcalde Char.

Cronograma de obras

Los 2 nuevos tramos que inician obras fueron contratados con la Unión Temporal Gran Malecón, tienen una superficie de 100.000 metros cuadrados, y se sembrarán aproximadamente 400 árboles.

El compromiso del alcalde Char, según expresó a los asistentes, es que las obras de la primera unidad funcional -UF1- (entre el Puerta de Oro Centro de Eventos y la prolongación de la calle 79) se entreguen a finales del presente año. La segunda unidad funcional -F2- (entre la calle 70 y la prolongación de la calle 72) se debe entregar en el segundo semestre del próximo año. Las unidades funcionales 3 y 4 deben ser entregadas en 2019.

“Este es un gran proyecto que estamos haciendo realidad, ese matrimonio de la ciudad con el río ya se está dando, primero entregamos el malecón que está en inmediaciones del Puerta de Oro, ya está en ejecución la primera unidad funcional que conecta al Centro de Eventos, y de manera simultánea se está trabajando en la segunda unidad funcional o segundo tramo. Ahora, luego de un período de ajustes en los diseños -que está incluido en el cronograma- comenzarán las obras del tercero y cuarto tramo”, explicó el alcalde Char.

Datos específicos de UF3 y UF4

Las unidades funcionales 3 y 4 del proyecto Gran Malecón están estructuradas en cuatros conceptos principales: la avenida paisajística, el malecón turístico, las canchas deportivas y un espacio cultural al aire libre.

La doble calzada vehicular del proyecto está propuesta como una vía de transito lento, en la cual el principal actor es el peatón, ya que se quiere que sea una zona donde la población barranquillera pueda contemplar y disfrutar el río.

Estas unidades funcionales se interrumpen por cursos de agua (la desembocadura del canal de las compañías y la desembocadura del caño de los tramposos), para los cuales el proyecto contempla 2 puentes abatibles, con el fin de garantizar la navegabilidad de los canales y la conectividad vehicular sobre la vía paisajística.

Adicionalmente, ambas unidades funcionales contarán con plazas recreativas alrededor de las canchas, y espacios para cafeterías.

Unidad funcional o fase 3

Extensión de terreno: 59.000 M2 aprox. (incluyendo vías y viaducto)

Nuevo espacio público: 37.000 M2 aproximadamente.

Dirección: Margen Occidental – Ribera de río Magdalena, desde la prolongación de la calle 72 hasta el primer puente abatible en el inicio de la Loma 3.

Longitud Gran Malecón: 800 metros lineales.

Ancho promedio malecón: 70 metros

Número de árboles: 150

Unidad Funcional o fase 4

Extensión de terreno: 41.000 M2 aprox. (incluyendo vías)

Nuevo espacio público: 20.000 M2 aprox.

Dirección: Margen Occidental – Ribera de río Magdalena, desde la Loma 3 hasta la rotonda de la Avenida del Río actual (isla La Loma).

Longitud Gran Malecón: 1200 Metros Lineales aproximadamente

Ancho promedio malecón: 30 metros

Número de árboles: 250

Las obras contemplan:

Avenida del Río 

Doble calzada con 7 m de ancho por calzada y celdas de parqueo a lo largo de la avenida hacia el lado del malecón.

  • Viaducto

Doble calzada con una sección de 22.40 metros, destinando 1.50 metros para el peatón seguidos de 14.50 metros de doble calzada con 0.50 metros de separador. Continúa la ciclo ruta de 3.00 metros y jardineras de 1.20 metros.

· Obras de protección de orilla

La protección de orilla del proyecto está conformada principalmente por gaviones de grava apoyados sobre unas columnas de grava para densificar el suelo.

· Puentes 

2 puentes que se elevan sobre los dos cuerpos de agua que limitan el proyecto. El puente número 1 se eleva sobre el caño de Las Compañías y conecta el viaducto de la unidad funcional 3 con la unidad funcional 4. El puente número 2 se eleva sobre el caño de Los Tramposos y conecta el proyecto con la glorieta ubicada en la isla de La Loma.

  • Malecón turístico de la Unidad Funcional 3:

El malecón turístico tiene diferentes zonas para el disfrute de los ciudadanos:

  1. Canchas Deportivas
  2. Módulo deportivo con locales comerciales y cafetería
  3. Parqueaderos
  4. Viaducto
  5. Ciclo ruta
  6. Andenes peatonales
  • Malecón turístico de la Unidad Funcional 4:
  1. Zonas Verdes:
  2. Espacio cultural. Capacidad: 900 personas. Albergará  múltiples eventos.
  3. Modulo Cultural y Comercial
  4. Ciclo ruta
  5. Andenes peatonales
  6. Puentes

Noticias relacionadas:

ADJUDICAN OBRAS PARA UNIDADES 3 Y 4 DEL GRAN MALECÓN

 

NUEVO SEGUIMIENTO A OBRAS DE PRIMERA UNIDAD DEL GRAN MALECÓN