EDUBAR INICIA ESTUDIOS PARA IMPLEMENTAR MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN CIÉNAGA (MAGDALENA)

Miércoles 8 de Marzo de 2017.

Con base en un convenio interadministrativo suscrito entre la alcaldía municipal de Ciénaga (Magdalena) y la empresa EDUBAR S.A., hoy se firmó el acta de inicio de los estudios y diseños que soportarán la ejecución de un programa de mejoramiento integral de tres barrios de esa población.

La firma del documento se cumplió en el despacho del alcalde Edgardo Pérez Díaz, acto al cual fueron invitados representantes de las comunidades de los barrios Abajo, Micael Cotes y Mar de Plata, así como del asentamiento Brisas del Mar, ubicado en el área de influencia del proyecto.

Funcionarios de EDUBAR, encabezados por el arquitecto Libardo Cháves, jefe de la Unidad de Desarrollo Territorial de la entidad, y la abogada Blanca Victoria Rodríguez, jefe de la Unidad de Reasentamiento y Adquisición Predial, se encargaron de socializar los alcances del programa y sus fases preliminares de estudios y diseños, para los cuales se fijó un plazo de entrega de seis meses.

Estos incluirán la elaboración de un completo diagnóstico que deberá identificar las deficiencias de esos barrios en materia de salud, educación, servicios públicos domiciliarios, vías, parques, equipamiento urbano y demás, así como las actuales condiciones físicas, ambientales, sociales, económicas, urbanísticas y legales en que se encuentran.

Ese diagnóstico servirá de base para la formulación de una propuesta de intervención urbanística en los sectores mencionados y la efectiva ejecución de obras de infraestructura y equipamiento.

Sobre el particular, el alcalde Edgardo Pérez Díaz manifestó que el PMIB (Programa de Mejoramiento Integral de Barrios) le permitirá a la administración municipal tener esos estudios y diseños como referencia para gestionar los recursos necesarios que garanticen una intervención en los tres barrios seleccionados.

Invitó a los habitantes de esos sectores para que se conviertan en veedores del programa y faciliten el trabajo de campo que en breve emprenderán varias cuadrillas de encuestadores, integradas por profesionales de EDUBAR y la Alcaldía, que se encargarán de recolectar la información requerida para la elaboración del diagnóstico.