Conozca cómo se construirá la nueva etapa de la Avenida del Río entre Siape y la Loma

El proyecto constructivo de la Avenida del Río entre el Centro de Eventos y Exposiciones Puerta de Oro (Siape) y la isla La Loma demandará una inversión global de 360 mil millones pesos, tendrá una longitud de 5 kilómetros lineales y habilitará una extensión de terreno de 250 hectáreas para espacio público y desarrollo urbano.

El gerente de Desarrollo de Ciudad, Jaime Pumarejo Heins, dijo que el proyecto ha sido dividido en cuatro etapas o unidades funcionales.

La Unidad Funcional I ya fue adjudicada por valor de  $45.359 millones, al Consorcio Mec-Av- Malecon-UF 1, integrado por las firmas Mota Engil Corps SAS, 98,74% (Colombia); Mota Engil Engenharia e Construçao S.A. sucursal Colombia 0,01% (Portugal); Consortium Infraestructura SAS 1,25% (Barranquilla).

Corresponde al tramo entre Siape (CEEC) y la calle 78A. Comprende 500 metros lineales de vía en doble calzada -en pavimento flexible- paralela al río, y con el desarrollo de un corredor verde, ciclo ruta y malecón turístico con sus respectivas obras de protección de la ribera. Adicionalmente se construirá una vía que conectará con la Vía 40. Se incluyen 5.383 metros cuadrados de zonas verdes, 3.527 metros cuadrados de parques y zonas peatonales, andenes, kioskos comerciales y más de 300 árboles tropicales o de especies nativas.

«Este malecón de 500 metros empalmará con los 300 metros del malecón que estamos terminando de construir en el Centro de Eventos ‘Puerta de Oro’ para completar 800 metros de malecón turístico y así la ciudadanía ya tenga otra ventana más hacia nuestro río Magdalena”, enfatizó Pumarejo.

Para la Unidad Funcional II, cuya financiación se garantiza con el convenio firmado entre la Alcaldía, la Gobernación y EDUBAR S.A., se contempla un tramo de 1.5 kilómetros de Avenida de doble calzada, corredor verde y malecón, y se extenderá desde la calle 78A hasta la calle 72, incluyendo una vía perpendicular que la conecte con la Vía 40. También tendrá 14 mil metros cuadrados de franja ambiental o zonas verdes, 700 metros de zona peatonal, parques, chorros y fuentes, kioskos comerciales, ciclo ruta de 1.541 metros lineales y 2 mil árboles tropicales.

Contempla además dos canchas múltiples, dos canchas sintéticas, graderías, perimetrales, zonas de vestieres, baños públicos, cafeterías, locales comerciales y 100 zonas de parqueo para vehículos.

La Unidad Funcional III comprenderá el tramo entre las calles 72 y 58 (Base Naval), y la Unidad Funcional IV comprenderá el tramo entre la calle 58 y la Isla La Loma, donde ya se comenzó a levantar la nueva sede de la Alcaldía, y conectará con la primera etapa de la Avenida del Río con malecón turístico construida en años anteriores.

“Esta última unidad funcional debe incluir la construcción de dos nuevos puentes sobre los caños para unir a las islas fluviales La Loma y la Loma industrial”, apuntó el gerente de EDUBAR, Ramón Vides Galván, quien recalcó que este gran proyecto está planeado para ejecutarse desde este momento y durante los próximos 4 años.

Vides dijo además que la administración distrital ha preparado una inversión de 8 mil millones de pesos en compra de predios privados que resulten afectados por el proyecto.

Toda la obra incluirá moderna iluminación, amplios andenes para la doble calzada y amoblamiento urbano con losetas para el malecón turístico, dijo el gerente de Desarrollo de Ciudad, Jaime Pumarejo, quien además resaltó que la prolongación de la Avenida del Río entre Siape y La Loma será una vía sin peajes para que los barranquilleros y los visitantes conozcan y viva a plenitud el río Magdalena.

Recordó que con este proyecto “estamos materializando el sueño de darle la cara al río y que estaba plasmado en los estudios que hizo la Misión Japonesa desde 1986.  Recalcó también que la iniciativa fue aprobada a principios de año por el Concejo Distrital mediante el Acuerdo 005 de 2016, norma que autorizó al Alcalde a ejecutarlo a través de la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla y la Región Caribe, EDUBAR S.A.

imagen5

Imagen6 Imagen4 Imagen3 Imagen2 Imagen1