COMPLEJO ACUÁTICO, EL OCTAVO ESCENARIO DEPORTIVO QUE YA ESTÁ EN OBRAS CIVILES

Jueves 5 de octubre de 2018.

 

“Hoy es un día histórico”, expresó el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, durante el evento protocolario de inicio de obras del escenario que albergará cuatro disciplinas deportivas durante los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en esta ciudad el próximo año.

“Y es histórico porque estamos dando inicio a las obras civiles para las competencias de cuatro deportes acuáticos en los próximos Juegos Centroamericanos, porque este escenario le servirá en el futuro a nuestros nadadores que podrán prepararse en condiciones de exigencia internacional, y porque estamos ad-portas de que nuestra Selección Colombiana de Fútbol clasifique hoy en esta ciudad al Mundial Rusia 2018”, dijo el mandatario distrital con evidente emoción.

Acompañado de la directora general de Coldeportes, Clara Luz Roldán; el secretario de Recreación y Deportes, Gonzalo Baute; el secretario privado de la gobernación del Atlántico, Pedro Lemus;  el director de los Juegos Centroamericanos, Daniel Noguera; y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, entre otros, el alcalde Char confirmó que el nuevo complejo fue diseñado para cumplir todas las exigencias de la Federación Internacional de Natación y debidamente validado por los delegados técnicos internacionales de la ODECABE.

 

8 meses de construcción

Según Gonzalo Baute, secretario distrital de Recreación y Deportes, las obras deberán ejecutarse en un plazo de ocho meses, el cual es suficiente para tener a tiempo ese escenario para las justas centroamericanas. Allí tendrán lugar cuatro disciplinas: competencias de natación, clavados, nado sincronizado y waterpolo.

“La inversión asciende a 19.660 millones de pesos con recursos aportados por Coldeportes, las obras estarán a cargo del Consorcio Barranquilla 2017. El complejo acuático contará con 3 piscinas (una de calentamiento, una pruebas y competencias de clavados y la tercera para pruebas y competencias de velocidad). El aforo será de 833 espectadores, habrá iluminación con tecnología LED y contará con todas las exigencias y normas deportivas de la Federación Internacional de Natación (FINA), ODECABE y Coldeportes” explicó Baute.

Adicionalmente, contará con áreas para atletas, como camerinos debidamente dotados, vestuarios, duchas, enfermería y gimnasio; áreas para espectadores con baterías sanitarias, graderías y servicios de cafetería. También contará con zona para prensa y cuartos técnicos incluyendo el pozo o piscina de compensación y zona de bombas.

El Complejo Acuático estará ubicado en la carrera 55, entre calles 52 y calle 58, entre el edificio de la CUC y la estación 11 de Noviembre del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, en la localidad Norte-Centro Histórico.

 

Avances

Gonzalo Baute dijo además que los avances en los otros escenarios son notorios: Estadio Romelio Martínez: 65%, Coliseo Elías Chegwin: 60%, Estadio de Atletismo: casi el 50%, Estadio de Béisbol Edgar Rentería: 75%, Estadio Moderno Julio Montes: 30%, Palacio de los Deportes (antiguo coliseo cubierto): 30% y Parque de Raquetas: 70%.

Quedan pendientes por comenzar obras en cinco escenarios: Pista de BMX, el Patinódromo, Canchas de Racquetball, estadio de Softbol y reparaciones del Estadio Metropolitano.