Martes 10 de Enero de 2017
Con una inversión aproximada por 2.600 millones de pesos, comenzó la construcción del Punto de Atención en Salud Oportuna (PA.S.O.) en el barrio El Ferry, al extremo suroriente de Barranquilla.
El alcalde Alejandro Char Chaljub firmó en la mañana de este miércoles el acta de inicio de obras que oficializa este momento del contrato suscrito entre EDUBAR S.A. y el Consorcio ICONHO. El PASO El Ferry beneficiará directamente a unos 12 mil residentes en los barrios El Ferry, Pasadena, parte de Costa Hermosa, Primero de Mayo y Las Ferias, entre otros.
“Hoy le llegó la hora a El Ferry, aquí haremos una intervención integral”, dijo el alcalde Char, quien además anunció la construcción de un parque, una cancha, nuevas vías y la instalación de cámaras de seguridad, que dignificarán a los habitantes y vecinos del sector.
“Hace poco inauguramos un colegio (en El Ferry) y también será ampliado, estamos llegando a todas las esquinas de nuestra ciudad con inversión social, aquí haremos un PASO, un gran parque y una cancha, también traeremos nuevas vías y cámaras de seguridad”, anotó el mandatario distrital.
Planta física y servicios
El PASO El Ferry-Primero de Mayo es una unidad de primer nivel de complejidad que se construirá con un área de 502 m2. Estará ubicado en la carrera 7B con calle 6, hace parte de la modernización de la red pública de consulta externa en Barranquilla y funcionará 8 horas diarias en servicio de atención.
“Este centro de salud va a tener todos los servicios ambulatorios, tendremos consultorios, atención a nuestros jóvenes y, además, servicios a primera infancia, dijo la secretaria de Salud, Alma Solano.
El PASO tendrá características Tipo A – Unidad ambulatoria de primer nivel de complejidad, con un área constructiva de 530 m2. Contará con consultorio y sala de servicios amigables, dos consultorios de medicina especializada, un consultorio de medicina general, sala (adultos) y consultorio (niños) para promoción y prevención, un consultorio de odontología, servicio de información y atención al usuario (SIAU), toma de muestra de laboratorio, área de suministro y depósito de medicamentos y servicios generales: sala de máquinas, estación de emergencia, cuarto de almacenamiento de residuos, cuarto de limpieza y aseo general, planta eléctrica.
Ofrecerá además a la comunidad vecina los servicios de: enfermería, nutrición y dietética, odontología general, pediatría, ginecoobstetricia, psicología, toma de muestras de laboratorio clínico y promoción y prevención.
Año nuevo, obra nueva
El PASO El Ferry- Primero de Mayo es el primero de los 8 centros de salud que deberá construir el consorcio ICONHO, el cual está integrado por las firmas Assignia Infraestructuras S.A, Compañía de Ingeniería Negocios y Servicios S.A. (Coinses S.A.), Soluciones de Infraestructura y Logística S.A.S, Soluciones de Infraestructura y Logística S.A.S e Ingecmaq S.A.S.
Los otros centros hospitalarios incluidos en el contrato son los PASO en los barrios José Antonio Galán, La Pradera y Los Olivos, así como los CAMINO Hospital General, Ciudadela 20 de Julio, Nazareth, y Salud Mental y Neurociencias, todo con una inversión global por 152.150 millones de pesos.
La ejecución y supervisión de ese contrato fue encomendada por la Alcaldía Distrital a EDUBAR S.A., en cumplimiento del Acuerdo Distrital 007 de abril 5 de 2016. El plazo general es de 27 meses, de los cuales los 3 primeros meses se emplearon en la definición de estudios y diseños en fase 3. A partir del presente mes de enero, en adelante, corren los 24 meses correspondientes a la etapa constructiva.
Comentarios recientes