Lunes 24 de Abril de 2017.
Con una inversión global por 5.022 millones de pesos ya se observan avances significativos en la construcción de tres nuevas estaciones de bomberos, en tres distintas localidades de la ciudad, proceso al que se suma la estación Las Flores, en la localidad Riomar, que fue donada por la empresa Tecnoglass.
De esta manera, se cierra el proceso de descentralización de estas unidades, dotadas una por localidad, y poder brindar un mejor servicio y cubrimiento, al tiempo que se disminuyen los tiempos de respuesta ante eventuales emergencias. Estos procesos constructivos se complementan con la compra de siete nuevas máquinas bomberiles y dotación de equipos e implementos.
Dónde están
La estación Kalamarí-El Edén (calle 83B con carrera 27, localidad suroccidente) la construye la Unión Temporal San Florián, conformada por Luis Eduardo Saldaña Rodríguez y la Sociedad AS Proyectos S.A.S., por un valor de $1.703 millones. Constará de un solo nivel, por las características topográficas del lote. Tendrá área administrativa, comunicaciones, auditorio, comedor, cocina, zona de aseo personal con vestieres, enfermería, depósitos de insumos y herramientas, zona de parqueo para dos máquinas de Bomberos. Además, área de recuperación y descanso del personal que contará con habitaciones, baños, salón de ejercicios y sala de estar y entretenimiento.
La estación Ciudadela (Carrera 4 con Calle 45D, al lado de la Estación de Policía Ciudadela 20 de Julio, localidad Metropolitana) la construye el Consorcio BPB, integrado por las firmas JA & Asociados S.A.S. y Néver José Díaz Cerpa Bula, por un valor de $1.691 millones. También constará de una sola planta, con área administrativa, comunicaciones, auditorio, comedor, cocina, zona de aseo personal con vestieres, enfermería, depósito de insumos y depósito de herramientas, zona de parqueo para dos máquinas de Bomberos. De igual manera, tendrá área de recuperación y descanso para el personal que contará con habitaciones, baños, salón de ejercicios y sala de estar y entretenimiento.
La tercera estación, la de la calle 17 (con carrera 38), tendrá cubrimiento para la localidad Suroriente, la construye la Sociedad Especializada en Ingeniería S.A.S., por valor de $1.628 millones. Constará de dos plantas. En la primera se ubicarán las áreas administrativa, comunicaciones, auditorio, comedor, cocina, zona de aseo personal y vestieres, enfermería, depósito de insumos, depósito de herramientas y zona de parqueo para 2 máquinas de Bomberos. En la segunda planta esta´ra localizada una gran área de recuperación y descanso del personal que contará con habitaciones, baños, salón de ejercicios, sala de estar y cocineta.
Los diseños de estas tres estaciones estuvieron a cargo de la empresa EDUBAR S.A., que además hace el acompañamiento en los respectivos procesos constructivos.
Fundado el 16 de abril de 1927 y adscrito en la actualidad a la Secretaría de Gobierno Distrital, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Barranquilla cuenta hoy con 2 sedes: Estación Central 11 de Noviembre, en la carrera 55 con calle 52, y la Subestación la Loma, hoy en la calle 39 con carrera 45, ambas en la localidad Norte Centro Histórico.
La construcción de las nuevas estaciones permitirá el incremento del personal de la institución, que se reforzará con 72 bomberos adicionales a los 55 que hoy prestan servicios.
Según el alcalde Char, con la inversión que el Distrito efectúa en estos momentos la institución podrá atender cualquier llamado de emergencia en un tiempo máximo de 5 minutos contados a partir del reporte, lo cual permitiría cumplir con los estándares internacionales y con la legislación de seguridad contra-incendios en Colombia, Ley 1575 de 2012.
Comentarios recientes