APOYO AL ALCALDE CHAR EN MÁS BIENESTAR PARA LA GENTE, MAYOR LOGRO DE EDUBAR EN 2017

Martes 20 de marzo de 2018.

Revalidarse como uno los principales aliados de la alcaldía distrital de Barranquilla en la materialización de los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo 2016-2019, relacionados con bienestar y espacios para la gente, constituye el mayor logro de la empresa Edubar S.A. durante 2017, según lo revela el balance social entregado hoy en el desarrollo de la asamblea general de accionistas de la compañía.

En ese sentido, por delegación del alcalde Alejandro Char y bajo la autorización del Concejo Distrital, la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla viene desempeñándose como ejecutor directo de dos de los más ambiciosos proyectos trazados por la actual administración, uno en la política Salud para Todos y otro en la política Volver al Río.

Se trata del proyecto de construcción y dotación de ocho nuevos centros de salud de niveles I y II (Paso y Camino) y de la construcción del Gran Malecón para conectar el centro de eventos Puerta de Oro con la isla La Loma, este último con avances importantes y con sectores en funcionamiento para el disfrute de los barranquilleros y visitantes.

Primero las obras

La reunión de la asamblea general de accionistas de Edubar fue presidida por Carlos Acosta Juliao, gerente de Desarrollo de Ciudad, quien estuvo acompañado por la representante legal de la compañía, Ángelly Criales Aníbal, y otros altos funcionarios.

“Más que un buen ejercicio financiero, nuestra prioridad para este año y el próximo  es consolidar las grandes obras que lidera el alcalde Char para la Capital de Vida, incluyendo nuestro acompañamiento en la compra de predios para ampliar las instituciones educativas, en la interventoría técnica de los programas Barrios a la Obra y Todos al Parque, en los diseños y estudios del Plan Vial, en el seguimiento a la construcción de escenarios deportivos que se estrenarán en breve con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por mencionar algunos. Ese balance de obras para beneficio de los ciudadanos es lo más importante para nuestra empresa”, explicó Ramón Vides Galván, gerente operativo de Edubar.

Los ingresos operacionales durante 2017 crecieron en 2.226 millones de pesos, casi un 13% con relación a los ingresos de 2016, al pasar de 17.142 millones de pesos a 19.368 millones de pesos.

Para 2018, Edubar continuará la ejecución de contratos y convenios por valor de 37.876 millones de pesos, que le permiten la sostenibilidad en el corto y mediano plazo.

Aunque el Distrito de Barranquilla es el mayor cliente de la empresa, otras entidades como Transmetro, Área Metropolitana, gobernación del Atlántico, municipio de Soledad y gobernación de Bolívar le generarán recursos importantes para su funcionamiento.

Ratifican junta directiva del sector privado

Durante la asamblea general ordinaria de accionistas, los representantes del sector privado decidieron ratificar a los actuales miembros de la junta directiva por ese sector para el período 2018-2019.

Son ellos: Como principales, Carmelo Faillace (Empresa Triple A), René Puche Restrepo (Sociedad Portuaria Regional) y Blasco Ibáñez Jimeno (en representación de los accionistas minoritarios); y como suplentes, María Elia Abuchaibe (Camacol) y Alfredo Carbonell (Asoportuaria).

El sector público conserva la mayoría accionaria de la compañía con el alcalde Alejandro Char, acompañado por sus secretarios de Planeación, Obras Públicas y Hacienda y el gerente de Desarrollo de Ciudad y un representante del sector privado designado por los directivos Clase A. Como tal hoy fue escogido Efraín Cepeda Tarud.

También integran el sector público en la junta directiva de Edubar el Área Metropolitana de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico.