ALCALDÍA Y SENA EMPEZARON CONSTRUCCIÓN DEL NODO ENERGÍAS

Martes 9 de Mayo de 2017.

Con la presencia de la directora general del SENA, María Andrea Nieto Romero, y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, se iniciaron de manera oficial las obras de construcción de la sede de formación para el trabajo, especializado en Energías, con capacidad para capacitar unos 1.775 aprendices.

Se trata del cuarto de los 7 nodos que contempla la alianza entre el Distrito y el SENA para Barranquilla, sumados a otros 5 que se construirán en igual número de municipios del Atlántico con el apoyo de la Gobernación.

Este centro de formación técnica y tecnológica estará ubicado en la esquina de la calle 28 con carrera 23, en el barrio Montes, al suroriente de la ciudad, en la misma manzana donde funciona el megacolegio Angelina de Montes y el Punto de Atención Oportuna en Salud – P.A.S.O. Rebolo-Julio Montes.

El alcalde Alejandro Char explicó que el objetivo es que los jóvenes barranquilleros tengan un nuevo espacio para el aprendizaje y la posterior inserción laboral con enseñanza de calidad. Agregó que el proyecto busca acercar el SENA a los barrios para que no tengan que movilizarse ni se genere un mayor impacto en la economía de los aprendices.
“Hay muchachos que gastan mucho dinero en transporte para ir al SENA y volver a sus casas, muchas familias a veces dejan de comer o pagar un servicio para poder transportarse y por eso la importancia de construir una sede como ésta, cerca a las familias, a los barrios y a nuestros jóvenes de Barranquilla y el Atlántico”, destacó Char.

Mayor empleabilidad

La directora general del SENA, María Andrea Nieto, aseguró que con estos nodos o módulos se está brindando mayor acceso a los jóvenes bachilleres hacia la formación técnica y tecnológica, pero con el propósito fundamental de lograr el ciclo exitoso de conseguirles a los aprendices un empleo decente, formal, digno y que esté conectado a las realidades socioeconómicas de la región.

“Estamos creando y construyendo sedes que están directamente relacionadas con la pertinencia del sector económico de esta región, de este departamento, de esta ciudad. Y lo que queremos es que los aprendices que se formen aquí tengan casi un 100% de empleabilidad dada la especialización, por ejemplo, de este nodo en electricidad, energías alternativas y afines, acercándolos además a la innovación y la tecnología”, enfatizó la funcionaria.

En la sede Energías del SENA se ofrecerán 21 programas de formación dirigidos a más de 300 técnicos, más de 50 tecnólogos, 25 en especialización o profundización, más de 100 en articulación con la media y más de 900 en complementaria, quienes tendrán acceso a dos ambientes convencionales y cinco ambientes especializados, áreas administrativas y áreas de servicios.

Entre los programas formativos se destacan:

  • Técnico en fuentes renovables de energía
  • Técnico en instalaciones eléctricas de baja tensión
  • Tecnólogo en electricidad industrial
  • Técnico en instalaciones eléctricas residenciales
  • Operario de instalaciones eléctricas residenciales
  • Cursos de diseño y montaje de sistemas solares fotovoltaicos básicos
  • Curso de salud ocupacional y seguridad industrial
  • Curso de redes y acometidas eléctricas domiciliarias

El lote de la sede Energías del SENA es propiedad del Distrito, tiene una superficie de 1470 metros cuadrados y contará con un área construida cubierta de aproximadamente 2247 metros cuadrados en dos plantas o niveles.
Las obras están a cargo del consorcio Diseño y Construcción, integrado por Ángel Rincón Construcción S.A.S., Ingeniería Construcciones y Equipos S.A.S., firma cartagenera. La interventoría la ejercerá EDUBAR S.A.
En el proyecto el Distrito aporta el predio y la construcción, mientras el SENA la dotación y la operación.

 

Noticias relacionadas:

CON NODO SALUD, EL SENA LE APUESTA A REVITALIZACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

ARRANCAN OBRAS EN SEGUNDO NODO DEL SENA

INICIAN OBRAS CIVILES EN PRIMER NODO DEL SENA