Martes 10 de abril de 2018.
El pasado fin de semana Barranquilla no solo celebró su aniversario 205 de erección en villa, sino que también vivió una fiesta que la sigue consolidando como la capital deportiva de Colombia.
Y ese festejo se cumplió con ocasión de la eliminatoria del Grupo I de la Zona Americana, fase previa al repechaje de la Copa Davis, para ingresar al grupo mundial, evento que tuvo lugar en el Parque Distrital de Raquetas, uno de los nuevos escenarios para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
La fiesta corrió por cuenta del colombiano Alejandro González, quien venció al brasileño Joao Pedro Sorgi y logrando al mismo tiempo que el Equipo Colombia Alcaldía de Barranquilla clasifique por sexta ocasión al play-off de ascenso al Grupo Mundial de Copa Davis, en una apretada serie que se definió en el quinto punto.
Además, esta es la primera vez, en ocho enfrentamientos, en la que Colombia logra vencer a Brasil en esta modalidad, todo un hito para el tenis nacional, según los entendidos.
Casa del tenis nacional
En medio de la emoción, el tenista Alejandro González señaló que parte de la clave del triunfo estuvo en «el apoyo de la gente. Es increíble jugar aquí, sentir mucho la energía del público, eso motiva muchísimo”.
El antioqueño, ganador de ese juego decisivo en la serie de Copa Davis ante Brasil, también rindió elogios al nuevo Parque de Raquetas: “¡Increíble! ¡Increíble! Ahora es la Casa de la Selección de Tenis!”.
Por su parte, el colombiano Daniel Galán, que ganó sus dos partidos, expresó su complacencia por el apoyo del público: “Con el apoyo de esta gente le podemos ganar a cualquiera, todo ha sido maravilloso”.
“¡Espectacular! Por algo Barranquilla es la Casa de la Selección. El ambiente aquí es único, pocas veces he jugado con un ambiente así, tan bonito, con un complejo tan lindo”, manifestó el tenista Juan Sebastián Cabal.
Pero las palabras de halago no solo vinieron de los colombianos. El jugador brasileño Marcelo Melo, número uno del ranking ATP en la modalidad de dobles, manifestó: “Todo está muy lindo, increíble tener todo esto, siempre me gustaría jugar en una situación así. Los felicito por tener un Parque de Raquetas como este».
Alguien que tampoco se guardó su emoción fue el alcalde Alejandro Char, quien tan pronto conoció la noticia, publicó en su cuenta oficial de Twitter:
“¡Histórico! Colombia derrotó a Brasil y va al repechaje para el grupo Mundial de la Copa Davis. Qué gran serie muchachos, gracias por este regalo a Barranquilla en su cumpleaños 205. Demostramos que también somos la casa del tenis en Colombia”.
La del fin de semana fue una jornada inolvidable e histórica para el tenis colombiano. El Equipo Colombia Alcaldía de Barranquilla logró su sexta clasificación al play-off de ascenso al Grupo Mundial de Copa Davis. Las anteriores veces se dieron en 2010 (vs Estados Unidos), en 2013 (vs Japón), en 2014 (vs Canadá), en 2015 (vs Japón) y en 2017 (vs Croacia).
Cabe destacar que esta es la tercera vez que Colombia remonta una serie de Copa Davis estando 1-2 abajo. Las dos anteriores oportunidades fueron en la ciudad de Punta del Este, ante Uruguay en 2008; y en Kingston, ante Jamaica en 1991.
Según el sorteo que realizó este mismo martes la Federación Internacional de Tenis, le corresponde ahora al Equipo Colombia Alcaldía de Barranquilla enfrentar a Argentina en ese país, del 14 al 16 de septiembre próximo, para disputar una plaza para el Grupo Mundial de la edición de la copa Davis 2019.
Comentarios recientes